Padre, madre, maestro o maestra que hayas llegado hasta aquí, ¿puedes ver esta imagen y poner tu mano en el corazón? ¡Para y respira este momento! así empezamos todos nuestros talleres y coloquios. Parando y sintiendo, para poder viajar en este camino de autoconocimiento, descubrimiento y mirada interior.
Estos talleres que estás a punto de descubrir te permitirán adentrarte en el mundo de tus valores personales, tus creencias… Podrás conectar con tus emociones y entender su mensaje. Podrás compartir un espacio con el resto de padres, madres y maestros de la comunidad, sus historias y vivencias compartidas van a potenciar tu transformación.
Se dirigen a personas como tú…
Para que tú también puedas ser coherente, observarte a ti y al entorno desde un nuevo espacio.
Para que puedas ver y sentir la sutileza del lenguaje y su gran impacto.
Para que tomes compromiso y tomes decisiones que van a cambiar tu vida
Para que seas el referente que realmente quieres ser.
¿Quieres descubrir lo que tenemos preparado para este curso? ¡Sigue bajando!
En este encuentro online, vamos a presentar el curso a todas las familias del programa Edukara en Familia. Compartiremos toda la información importante sobre los talleres y coloquios, que tendrán lugar durante los tres trimestres del curso. Además de conocernos entre todas las familias y resolver las dudas que necesiten.
Abrimos el curso con este taller grupal, donde nos agrupamos con todas las familias y docentes que forman parte de Edukara, para rearmonizar nuestros valores. Este es uno de nuestros ejercicios favoritos para iniciar el curso, donde invitamos a cualquier miembro de la comunidad educativa que esté interesado en formar parte de esta comunidad consciente.
Los valores son los pilares de nuestra persona, de nuestro ser y con ellos construimos nuestra vida. No obstante, a menudo actuamos siendo incoherentes con estos fundamentos personales, y la casa se tambalea. Iniciar el curso poniéndoles nombre y ordenándolos, nos permitirá empezar el vuelo de una forma mucho más coherente y honesta.
Este es el taller que cierra el primer trimestre y se divide en dos partes. En la primera vamos a explorar como nos manejamos en las distintas emociones. Vamos a ver que nos traen de bueno, y cómo podemos escucharlas de la mejor forma, para que todas se conviertan en nuestras aliadas.
¿Sabías que las emociones estan en constante movimiento? Seguro que sí! Y, ¿sabes que tienen un orden óptimo? ¡Te invitamos a participar de este taller!
Y en la segunda partede este encuentro, vamos a realizar el cierre del primer trimestre con todos los adultos de la comunidad. Compartiremos en qué punto nos encontramos, qué traemos para celebrar, qué retos tenemos por delante, en qué queremos enfocarnos para el próximo trimestre.
Abrimos el segundo trimestre y el nuevo año 2023 con un taller que viene como anillo al dedo para estas fechas. ¿Te has preguntado alguna vez porque año tras año se te repiten las mismas experiencias? ¿Cuántos de tus propósitos logras cumplir? O ¿cuántos hábitos logras cambiar?
En este taller grupal, para todos los adultos de la comunidad, te proponemos revisar todas esas creencias que rodean tu experiencia de vida. Y te acompañamos a transformarlas, no solo para que tu año empiece con una gran renovación de tus patrones, sino porque tus creencias más arraigadas tienen una alta probabilidad de ser las creencias que herede tu hijo o hija.
“No nos entendemos, le tengo que repetir las cosas mil veces, no me escucha, cuando me habla pierde interés, cuando me enfado digo cosas de las cuales me arrepiento”
¿Te ha pasado esto alguna vez?
Si realmente quieres disfrutar de momentos enriquecedores con las personas que te importan y dejar atrás la frustración que te genera no saber cómo hacerlo…
¡Te esperamos en el Taller! : Comunicación Consciente. Donde podrás ir más allá de las palabras
¿Que experimentarás?
La comunicación es el elemento fundamental de nuestras relaciones y si no la cuidas tu no cuidas tus relaciones.
¿Tienes alguna duda que este taller sea para ti?
No esperes más, reserva tu entrada doble
Modal Box Content
Este coloquio cierra el segundo trimestre y se divide en dos partes. En la primera mitad del encuentro vamos a realizar el cierre del segundo trimestre con todos los adultos de la comunidad. Compartiremos en qué punto nos encontramos, qué traemos para celebrar, qué retos tenemos por delante, en qué queremos enfocarnos para el próximo trimestre.
En la segunda mitad de este encuentro, daremos el espacio para que Paula Rodríguez, Coach del Equipo y facilitadora de experiencias de Danza y Movimiento nos presente esta experiencia de Movimiento y Emoción. Si bien está más que demostrado que cuerpo y emoción están conectados, ¿hasta dónde somos conscientes de su conexión?. En este espacio de 90 minutos, Paula, acompañada de sus canciones, nos facilitará un viaje lleno de emociones, introspección y conexión entre mente, emoción, cuerpo y alma.
En este último taller presencial del curso, vamos a explorar una temática concreta que inquiete o preocupe a los miembros del Programa anual de acompañamiento Edukara en familia.
Abriremos un espacio libre de juicio, donde las familias puedan compartir su sentir en relación a esta temática. Temas como las redes sociales, la adicción a los videojuegos o tal vez temáticas relacionadas con los miedos adultos que se transmiten a los hijos e hijas. Si quieres proponer una temática para explorar e indagar en ella, haz click en “quiero apuntarme” y déjanos tu mensaje.
¡Último encuentro presencial del curso! Después de todos los encuentros con los adultos de la comunidad, en este por fin invitamos a todos los niños, niñas y adolescentes que forman parte de esta comunidad educativa consciente.
¿Y por qué lo hacemos? Pues por dos razones muy sencillas, en primer lugar porque ellos también merecen compartir y hablar sobre su valoración del curso, seguro que tienen mucho que aportar y además, ver a sus padres y madres compartir con honestidad y sinceridad, es un enorme aprendizaje para ellos. Y en segundo lugar, porque este es un encuentro para celebrar, para disfrutar con toda la comunidad.
¿Y cómo lo haremos? Después de generar un primer espacio para compartir, desde la calma, como en el resto de coloquios del curso. Arnau nos va a acompañar en una de sus actividades favoritas. Todas las familias y maestros de Edukara Educación están invitadas a este gran Círculo de Percusión. Una experiencia llena de vida, ritmo y movimiento que nos permitirá cerrar el curso con una gran sensación de unión y crecimiento.
En este encuentro online, vamos a presentar el curso a todas las familias del programa Edukara en Familia. Compartiremos toda la información importante sobre los talleres y coloquios, que tendrán lugar durante los tres trimestres del curso. Además de conocernos entre todas las familias y resolver las dudas que necesiten.
Abrimos el curso con este taller grupal, donde nos agrupamos con todas las familias y docentes que forman parte de Edukara, para rearmonizar nuestros valores. Este es uno de nuestros ejercicios favoritos para iniciar el curso, donde invitamos a cualquier miembro de la comunidad educativa que esté interesado en formar parte de esta comunidad consciente.
Los valores son los pilares de nuestra persona, de nuestro ser y con ellos construimos nuestra vida. No obstante, a menudo actuamos siendo incoherentes con estos fundamentos personales, y la casa se tambalea. Iniciar el curso poniéndoles nombre y ordenándolos, nos permitirá empezar el vuelo de una forma mucho más coherente y honesta.
Este es el taller que cierra el primer trimestre y se divide en dos partes. En la primera vamos a explorar como nos manejamos en las distintas emociones. Vamos a ver que nos traen de bueno, y cómo podemos escucharlas de la mejor forma, para que todas se conviertan en nuestras aliadas.
¿Sabías que las emociones estan en constante movimiento? Seguro que sí! Y, ¿sabes que tienen un orden óptimo? ¡Te invitamos a participar de este taller!
Y en la segunda partede este encuentro, vamos a realizar el cierre del primer trimestre con todos los adultos de la comunidad. Compartiremos en qué punto nos encontramos, qué traemos para celebrar, qué retos tenemos por delante, en qué queremos enfocarnos para el próximo trimestre.
Abrimos el segundo trimestre y el nuevo año 2023 con un taller que viene como anillo al dedo para estas fechas. ¿Te has preguntado alguna vez porque año tras año se te repiten las mismas experiencias? ¿Cuántos de tus propósitos logras cumplir? O ¿cuántos hábitos logras cambiar?
En este taller grupal, para todos los adultos de la comunidad, te proponemos revisar todas esas creencias que rodean tu experiencia de vida. Y te acompañamos a transformarlas, no solo para que tu año empiece con una gran renovación de tus patrones, sino porque tus creencias más arraigadas tienen una alta probabilidad de ser las creencias que herede tu hijo o hija.
“No nos entendemos, le tengo que repetir las cosas mil veces, no me escucha, cuando me habla pierde interés, cuando me enfado digo cosas de las cuales me arrepiento”
¿Te ha pasado esto alguna vez?
Si realmente quieres disfrutar de momentos enriquecedores con las personas que te importan y dejar atrás la frustración que te genera no saber cómo hacerlo… ¡Te esperamos en el Taller! : Comunicación Consciente. Donde podrás ir más allá de las palabras
¿Que experimentarás?
La comunicación es el elemento fundamental de nuestras relaciones y si no la cuidas tu no cuidas tus relaciones.
¿Tienes alguna duda que este taller sea para ti? No esperes más, reserva tu entrada doble
Este coloquio cierra el segundo trimestre y se divide en dos partes. En la primera mitad del encuentro vamos a realizar el cierre del segundo trimestre con todos los adultos de la comunidad. Compartiremos en qué punto nos encontramos, qué traemos para celebrar, qué retos tenemos por delante, en qué queremos enfocarnos para el próximo trimestre.
En la segunda mitad de este encuentro, daremos el espacio para que Paula Rodríguez, Coach del Equipo y facilitadora de experiencias de Danza y Movimiento nos presente esta experiencia de Movimiento y Emoción. Si bien está más que demostrado que cuerpo y emoción están conectados, ¿hasta dónde somos conscientes de su conexión?. En este espacio de 90 minutos, Paula, acompañada de sus canciones, nos facilitará un viaje lleno de emociones, introspección y conexión entre mente, emoción, cuerpo y alma.
En este último taller presencial del curso, vamos a explorar una temática concreta que inquiete o preocupe a los miembros del Programa anual de acompañamiento Edukara en familia.
Abriremos un espacio libre de juicio, donde las familias puedan compartir su sentir en relación a esta temática. Temas como las redes sociales, la adicción a los videojuegos o tal vez temáticas relacionadas con los miedos adultos que se transmiten a los hijos e hijas. Si quieres proponer una temática para explorar e indagar en ella, haz click en “quiero apuntarme” y déjanos tu mensaje.
¡Último encuentro presencial del curso! Después de todos los encuentros con los adultos de la comunidad, en este por fin invitamos a todos los niños, niñas y adolescentes que forman parte de esta comunidad educativa consciente.
¿Y por qué lo hacemos? Pues por dos razones muy sencillas, en primer lugar porque ellos también merecen compartir y hablar sobre su valoración del curso, seguro que tienen mucho que aportar y además, ver a sus padres y madres compartir con honestidad y sinceridad, es un enorme aprendizaje para ellos. Y en segundo lugar, porque este es un encuentro para celebrar, para disfrutar con toda la comunidad.
¿Y cómo lo haremos? Después de generar un primer espacio para compartir, desde la calma, como en el resto de coloquios del curso. Arnau nos va a acompañar en una de sus actividades favoritas. Todas las familias y maestros de Edukara Educación están invitadas a este gran Círculo de Percusión. Una experiencia llena de vida, ritmo y movimiento que nos permitirá cerrar el curso con una gran sensación de unión y crecimiento.