Sobre Nosotros

Trabajamos conjuntamente para el crecimiento y el desarrollo de la conciencia de alumnos, maestros y familias

Somos un equipo de educadores, coaches y maestros, comprometidos con la transformación educativa. Desde su fundación, Edukara siempre ha buscado el trabajo conjunto con la comunidad educativa así como con colaboradores que puedan nutrir la experiencia de nuestros alumnos y familias. Haz click aquí para conocer a nuestro equipo y próximamente, poder conocer a nuestros colaboradores y maestros.

A continuación, te compartimos las bases que sostienen este proyecto, que permiten que nuestra metodología sea única y transformadora. Y además puedes conocer a nuestro equipo y la etimología de Edukara.

shutterstock_1302765688-min

Misión y Visión

Edukara acerca a los individuos de la comunidad educativa a su propio autoconocimiento para así hacer de la educación un lugar armónico, saludable y realmente transformador

Acompañamos a familias, docentes y alumnos en su proceso de crecimiento personal. En este camino los individuos descubren que tienen las respuestas de sus propias preguntas, y por lo tanto los alumnos pueden reconocer la sabiduría inherente en ellos mismos. 

El equipo Edukara guía a los alumnos en su proceso de descubrimiento y desarrollo, e involucra a sus familias y maestros para resolver sus principales conflictos académicos y emocionales.

Metodología Edukara

Edukara dispone de un equipo, que se enfoca en el acompañamiento integral, de los alumnos y sus familias. En él, se incluye la gestión emocional y el autoconocimiento, así como la implicación directa de padres y madres en su propio camino de crecimiento personal.

De esta forma conseguimos mejorar los resultados académicos, mediante un trabajo que une el soporte académico con el trabajo en la gestión emocional del alumno (estrés, nerviosismo, ansiedad, miedos, confianza, inseguridad, autoestima, relaciones, desmotivación etc.)

Para conseguir la transformación educativa, las personas adultas que formamos parte de esta comunidad debemos revisar nuestra forma de relacionarnos con nosotros y con el entorno. Es fundamental profundizar en el trabajo personal y la mirada en el interior de familias y docentes, por este motivo, desde Edukara creamos puentes entre todas las partes, para avanzar juntos en una misma dirección. 

Estudiamos cada caso para detectar las necesidades y habilidades, definir el mejor plan de trabajo y fijar objetivos. Con nuestro método de acompañamiento no solo conseguimos mejorar el rendimiento académico, sino que los alumnos/as pasan a ser más comunicativos, expresar sus emociones, tener capacidad de resolución de problemas, sentirse seguros y superar sus miedos.

¿Quieres conocer la etimología de Edukara? ¡Haz click aquí y descúbrelo! 

Una mirada más profunda de la educación es posible.

Arnau Sorribas Olivera

Maestro de Educación Primaria y Coach

Fundador de Edukara y sus programas de acompañamiento

1

Punto de partida: Nos conocemos

Empezamos el curso con distintos encuentros con los agentes implicados en el proceso. Alumno, familia y tutoría del centro hablamos de los retos que se presentan para esta nueva etapa.Observamos tanto la parte académica como todo el mundo emocional que rodea esta experiencia.

2

Plan de acción

Una vez tenemos la información, elaboramos el mejor plan de acción para lograr los objetivos que nos planteamos. El foco siempre parte del alumno, pero el trabajo es en equipo, eso quiere decir que las propuestas del plan de acción se dirigen tanto al alumno como a la familia y la escuela.

3

Trabajamos juntos

Para poder acompañar de forma coherente al alumno y así ofrecer la experiencia más transformadora posible, es necesario que los adultos también vivan su proceso decrecimiento. Es por eso que existirán distintos espacios (talleres y coloquios para la comunidad Edukara) durante el trimestre para explorar el mundo emocional y crecer de la mano de la comunidad.

4

Evaluamos

Al final de cada trimestre nos paramos, volvemos a reunirnos y valoramos la evolución y el crecimiento del alumno, así como también la implicación de la familia en el proceso y en su propio desarrollo y crecimiento. Desde aquí generamos nuevas metas para continuar el vuelo.

¿Qué nos permite conseguir estos
resultados y tener esta mirada?

En primer lugar, es primordial el camino de transformación que los coaches del equipo han logrado transitar y siguen transitando. Las historias del cambio que tanto Paula como Arnau han vivido, son las que hacen posible que hoy te encuentres leyendo esto. Ellos comparten parte de su historia en los encuentros presenciales y puedes conocerlos más haciendo click aquí. Su proceso de crecimiento y desarrollo humano y espiritual, podría haberse dado de forma autónoma o autodidacta, pero si están aquí con sus 24 años, es porque se han dejado ayudar y acompañar por grandes maestros, y esto nos lleva a hablar del segundo punto.

La metodología que permite conseguir estos resultados en alumnos y familias, está basada principalmente, en la metodología que ellos mismos experimentaron. Se trata del Coaching Trascendental, creado por Juan Carlos Rodríguez, fundador del Centro Mente Poderosa. Este método transforma la vida de las personas que lo experimentan en todas direcciones y, como dice JC Rodríguez, permite “ dar solución a los deseo más profundos del ser humano, como son: Limpiar la basura de la mente, curar las heridas del corazón y sanar el sufrimiento del alma”

Todo este gran viaje que tanto Paula como Arnau han vivido, se fusiona con los años de experiencia de Arnau acompañando a niños, niñas y jóvenes a descubrir su potencial, resolver sus conflictos y encontrar las mejores estrategias para ganar autonomía en su gestión emocional. Y también, la experiencia de Paula acompañando a niños a niñas en su camino artístico y en el descubrimiento de su mundo emocional.

Esta experiencia y conocimiento es la que transmitimos a los maestros que trabajan con nosotros. Además les proponemos adentrarse en su propio mundo interior, para desarrollar todas esas habilidades y potencialidades que permiten ser un referente coherente y un acompañante que da confianza y seguridad plena en el crecimiento del alumno.

¿Te gustaría trabajar con nosotros? ¡Haz click aquí!

Conoce a nuestro Equipo

Arnau Sorribas Olivera

Maestro y Coach

  • Graduado como Maestro de Educación Primaria en la Universidad de Barcelona
  • Certificado como Coach Trascendental por el Centro Mente Poderosa
  • Creador de Edukara y sus programas de acompañamiento
  • Facilitador de Percusión
  • Formación de profesorado

 

Funciones en Edukara:

  • Docente y coach de referencia
  • Crear los intinerarios para cada alumno y familia
  • Coordinar de los talleres y experiencias en grupo
  • Formador de los nuevos docentes Edukara

Nacido en Corbera de Llobregat, Arnau siempre ha estado vinculado al mundo de la educación. En casa y familia de maestros, la escuela siempre era un tema de conversación y desde que tiene uso de razón ha dicho que quería ser maestro de música. Pero algo ocurrió cuando tuvo su primera oportunidad para trabajar en un centro educativo.

Arnau se graduó como maestro en plena pandemia, algo que le vino genial para poder parar, indagar y explorar su mundo interior. En 2021 empezó un gran viaje de desarrollo humano y espiritual de la mano de los maestros del Centro Mente Poderosa. Este gran viaje le ha llevado a descubrir el inmenso mundo que se encuentra en nuestro interior y las grandes incoherencias que hay con en el exterior.

Siguió ese camino, formándose como Coach Trascendental, para poder acompañar a personas que como él, necesitan despertar. Mientras vivía todo este proceso interior, ya tenía sus primeros clientes, familias que requerían de sus servicios para dar soporte educativo a sus hijos. Los procesos iban aumentando en número y también en calidad, los resultados eran cada vez más sorprendentes.

Y es después de muchas experiencias de éxito y de observar cuales son los caminos con mejores resultados, que Arnau decide crear Edukara. Una comunidad en la que trabajamos conjuntamente para el desarrollo de la conciencia de alumnos, maestros y familias.

Al principio hemos hablado que algo ocurrió cuando tuvo su primera oportunidad para trabajar en un centro educativo. ¿Qué decisión crees que tomó Arnau? Él comparte parte de su historia y aprendizajes en los talleres y encuentros grupales con las familias Edukara. Si quieres saber más, no dudes en solicitar información para que él y su equipo puedan atenderte.

Paula Rodríguez Magro

Coach y Facilitadora de danza y movimiento

  • Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid
  • Certificada como Coach Trascendental por el Centro Mente Poderosa
  • Profesora de Arte
  • Facilitadora de danza y movimiento (Postgrado en Danza Movimiento Terapia)

 

Funciones en Edukara :

  • Acompañar procesos de Coaching privados y en grupo
  • Creación y revisión de contenido
  • Facilitar experiencias de movimiento

Nacida en Madrid, Paula siempre ha estado vinculada al arte y al movimiento. Su espíritu creador y curioso le acompaña desde bien pequeña y le ha permitido vivir experiencias realmente enriquecedoras y transformadoras.

Después de graduarse en Bellas Artes y vivir durante un año en la ciudad de Palermo, Paula decide seguir explorando sus pasiones e indagar más en su interior. ¿Y cómo lo hace? En primer lugar, logra vivir un enorme camino de desarrollo humano y espiritual, acompañada por los maestros del Centro Mente Poderosa. Esto la lleva a conectar con sus dones y talentos y también a comprender y trascender muchas de las experiencias vividas.

Su espíritu creador y curioso, que siempre busca respuestas a sus preguntas, le permitió formarse como Coach Trascendental y acompañar a personas que como ella, necesitan superar sus miedos, romper con creencias limitantes y conectar con su verdadera esencia, y poder crear su vida de lo más puro. 

Paula tiene una gran sensibilidad, la muestra al mundo de distintas formas y entre ellas está el arte plástico. Actualmente trabaja como profesora de Arte y acompaña a niños y niñas a descubrir su potencial a través del arte plástico. Su gran intuición le permite acompañar a los alumnos de una forma única, escuchando sus necesidades (aunque no las verbalicen) y acompañando desde la pregunta para que ellos y ellas mismas puedan tomar las riendas de sus obras. Abre siempre sus clases con la pregunta “¿Cómo llegáis hoy? ¿Cómo os sentís?” Las respuestas de sus alumnos te dejarán boquiabierto. 

Además de compartir su sensibilidad con el Arte, lo hace también a través de la Danza y el Movimiento. Ella tiene un gran don para conectar con las emociones y para acompañar a otros a descubrirlas y sentirlas. Y para conocer más sobre ella, tendréis que asistir a los talleres de Danza y Movimiento que nos regalará durante el curso.

 

Colaboradores y acompañantes educativos

marcel portada

Marcel Sorribas Olivera

Maestro de meditación

  • Graduado en Biología Humana por la Universidad de Barcelona
  • Doctorado en Inmunología en el hospital Inselspital de Berna (Suiza)
  • Certificado como Profesor de Meditación en técnicas Completas  por la Sociedad Española de Meditación
  • Certificado como Coach Trascendental por el Centro Mente Poderosa

 

Funciones en Edukara:

  • Facilitador del taller “Introducción a la meditación”

Nacido en Barcelona, desde niño Marcel siempre tuvo interés en saber cómo funcionan las cosas, esa curiosidad le llevó a estudiar su entorno y ya de muy pequeño preguntar incansablemente a sus padres. Al descubrir la cruda verdad (que los padres no lo saben todo) se encaminó por las ciencias, cómo método para indagar el entorno.

Su interés por llegar hasta los límites del conocimiento le llevaron a estudiar Biología cómo forma de entender la Vida no sólo a un nivel científico sinó también filosófico hasta que en 2014 se mudó a Suiza donde hizo su Doctorado en Inmunología en el Hospital Universitario de Berna (Inselspital). En 2018 publicó sus primeros trabajos en revistas científicas de renombre internacional y se graduó como Doctor en Inmunología.

Fue ese mismo año cuando empezó a conocer la meditación y a descubrir un nuevo camino de aprendizaje e investigación. El doctorado fue sin duda la época más dura de su vida y tuvo que lidiar con el estrés y la ansiedad. Eso es lo que le llevó a meditar.

Poco se pensaba él, el tesoro que acababa de descubrir…

Con la meditación no sólo logró controlar su mente, su respiración y su energía sinó que logró defender su tesis con alegría. Y con ello empezó un proceso de formación cómo Profesor de Meditación (Sociedad Española de Meditación) y Coach (Centro de Desarrollo Humano Mente Poderosa) de la mano de un trabajo personal árduo que le llevó a fundar Eukarya Meditación.

Desde entonces Marcel y su equipo acompañan a personas en sus procesos vitales a través del Coaching y la Meditación tanto para adultos como para el alumnado de las escuelas a través del proyecto Colegios Mindfulness de la Sociedad Española de Meditación dónde es co-director junto con sus maestros Raman Leonato y Roma Dulcet.

Actualmente Marcel es Profesor en distintas carreras del ámbito de la Biología en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y combina su dedicación en la Universidad con sus procesos privados de Coaching y Cursos de Meditación así cómo colaborando desinteresadamente con la Sociedad Española de Meditación.

Etimología Edukara

¿Qué te inspira este nombre? ¿A qué te evoca? Y su imagen, ¿a qué te recuerda?

Edukara llega tras dar con dos palabras clave que definen nuestro propósito. Tal vez el nombre ya te recuerda a otro concepto.

¿Qué sabes del orígen de la palabra Educación? ¿Viene del Latín? Si investigas un poco verás que sí, efectivamente viene del Latín. ¡Atención! Dentro de la riqueza del lenguaje latín encontramos dos palabras hermanas con significados totalmente opuestos.